Iglesia Evangélica Central Centroamericana "Dios es Amor"
Encuéntranos en
  • Inicio
    • Celebración de Centenario
    • Proyecto de Construcción
    • Quienes somos
  • Ministerios
    • Ministerio Juvenil
    • ICTHUS
    • Obras Nuevas
  • Servicios Semanales
    • Calendario
    • Dirección
    • Boletines Anteriores
    • Directorio Telefónico
  • Galería de Fotos
    • Conferencia para Matrimonios
  • Estudios Bíblicos
    • Cómo llegar al Cielo desde Internet
    • Estudios Bíblicos
  • Libro de Visitas

LA SANTIDAD DEL CREYENTE Y LA TECNOLOGIA

12/22/2011

0 Comments

 
Enfoque: Rom 7:14-25; Efesios 4:17-32; 1 Cor. 6:12-20

Bosquejo:

Introducción
Introducción a la santidad del creyente:
a. Santidad Posicional
b. Santidad Experimental
c. Santidad Futura
Aplicación Práctica

Introducción
Hemos estado tratando en este mes el tema de la adicción a la tecnología y sus peligros para la vida espiritual del creyente. No queremos dejar la impresión de que como iglesia nos oponemos al desarrollo tecnológico por si mismo ó que nos oponemos a la tecnología cuasi satanizándola y cayendo en el error de considerar que los desarrollos tecnológicos son obra de Satanás.
Oponernos al avance tecnológico sería caer en el mismo error en que cayó la iglesia católica en la edad media cuando se oponía a la discusión y a las evidencias matemáticas y científicas que demostraban que la tierra era redonda y que no era el sol el que se movía alrededor de la tierra sino todo lo contrario, que es la tierra la que se mueve alrededor del sol.
El Señor también ha permitido que el desarrollo tecnológico ayude a mitigar el dolor físico de muchas personas. En la India, un prominente médico cirujano dirige cirugías remotas por medio de video conferencias por medio del internet y ahora se habla de realizar físicamente operaciones remotas con equipos que son manipulados por el cirujano a muchos miles de kilómetros de donde está el paciente, manipulando brazos robóticos e instrumentos laparoscópicos con operaciones exitosas.
Debemos tener claro que:
1. El avance tecnológico es un cumplimiento por sí mismo de las profecías. Ya hemos visto en los domingos anteriores el pasaje de Daniel 12:4 …”y la ciencia se aumentará…”
2. La tecnología por si misma es neutra en el uso del bien y del mal: ej: la energía nuclear. Permite el desarrollo de bombas atómicas que pueden producir la muerte de miles de personas en unos pocos segundos pero también permite la generación de energía eléctrica que permita la calefacción en climas sumamente fríos ó el aire acondicionado en zonas sumamente calientes y en general todos los beneficios que trae consigo la electricidad.
Entonces, debemos preguntarnos, ¿Qué hace la diferencia?. La respuesta a esta interrogante la encontramos en la Palabra de Dios.
En primer lugar, el apóstol Pablo hace una reflexión acerca de si mismo y que es aplicable a cada uno de nosotros. En el pasaje de Romanos 7:14-25 indica lo siguiente: “Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.Porque lo que hago, no lo entiendo; pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago.Y si lo que no quiero, esto hago, apruebo que la ley es buena. De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí. Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. !!Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado." Pablo dice que el mal está en él !!!.. Definitivamente la Biblia nos enseña que el mal reside en nuestra propia naturaleza. Tenemos una tendencia innata a hacer el mal… ¿Qué podemos hacer sobre esto?. La misma Palabra de Dios nos indica que debemos buscar la santidad porque nuestro Dios es un Dios Santo. Creo que la mayoría de nosotros ya sabemos lo que significa hacer santo a una persona, un lugar ó una cosa: Santo significa “Apartado para Dios”… hay suficiente evidencia bíblica sobre la santificación de lugares (recordamos a Moisés al acercarse a la zarza ardiendo? – Exodo 3:5 “Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es”.), de cosas (Números 18:3 “Y guardarán lo que tú ordenes, y el cargo de todo el tabernáculo; mas no se acercarán a los utensilios santos ni al altar, para que no mueran ellos y vosotros”.) y sobre todo de personas (Levítico 19:2 “Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios”.)
Y la Biblia nos indica que nosotros ya fuimos apartados para Dios desde el momento en que creímos en la obra de Jesucristo para perdón de nuestros pecados. (Pablo narrando su conversión ante el rey Agripa, refiere las palabras que el Señor Jesucristo le dijo a él directamente: Hechos 9:15-18 “Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues. Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados." El mismo Apostol Pablo, al saludar a las iglesias destinatarias de sus epístolas, expresa este concepto: Fil. 1:1 … a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos…, Col 1:2: … a los santos y fieles hermanos en Cristo…”. Es interesante la salutación que dirige a los Corintios: 1 Cor. 1:2: … a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos …”, sobre todo porque los temas que iba a tratar con esta iglesia eran temas de mucha carnalidad: Divisiones y rencillas entre los hermanos (Cap. 1) inmadurez espiritual y carnalidad (Cap. 3), inmoralidad (Cap. 5), Demandas legales entre hermanos (cap. 6), menosprecio de los hermanos débiles en la fe (cap. 8), menosprecio a los siervos de Jesucristo (Cap. 9), amonestación contrala idolatría (cap. 10), problemas con el atavío de las mujeres (cap. 11), abusos y menosprecio de la Cena del Señor (Cap. 11), etc.
Estoy seguro que muchas de las amonestaciones del apóstol Pabla a los Corintios son aplicables a nuestra iglesia el día de hoy…


Santidad Posicional
Pero esta iglesia de Corinto era sumamente carnal y Pablo los saluda indicando “a los santificados en Cristo Jesús…” e inmediatamente les indica “ llamados a ser santos…”. Creo que el Apóstol Pablo quiere mostrar un doble significado al tema de la santidad del creyente: En primer lugar Pablo está manifestando la santidad que todo creyente tiene en Cristo Jesús: La Santidad Posicional, somos santos por la obra de Jesucristo en la cruz del calvario por nosotros. Jesucristo se presenta como un prisma entre Dios y nosotros, por un lado estamos nosotros con todos nuestros pecados pero por el prisma de Jesucristo nos presenta ante el Padre como Santos y sin mancha. Gloria a Señor por esto, Amen.


Santidad Experimental
El segundo término utilizado por el apóstol Pablo a los Corintios tiene que ver con las amonestaciones de las que trata su carta: Llamados a ser santos, estamos hablando de la Santidad Experimental. Es la experiencia diaria que el creyente tiene que vivir en su peregrinación en la tierra. Sobre esto, el mismo apóstol Pablo nos habla en Efesios 4:17-32: "Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le
habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús. En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para
que tenga qué compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo." El viejo hombre está viciado, habituado, atrapado en una forma de práctica de pecado… Nuestra carne tiene el pecado, es su forma de ser, es su naturaleza. Rom 8:7: Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; Los designios de este viejo hombre son enemistad contra Dios ni se sujeta a la palabra de Dios. Esta naturaleza no puede ser educada para que se porte bien. Rom 8:8, los que viven así no pueden agradar a Dios.
Nuestra carne nos orientará a deseos engañosos, aparentan querer algo bueno por nosotros, pero al final solo fue un engaño, traerá como consecuencia dolor, tristeza., En Lucas 15:11-32 encontramos la parábola del hijo pródigo. El joven tenía deseos engañosos que terminan en miseria. A su juicio eran buenos deseos: él quería disfrutar la vida, gozar de su herencia, sin embargo ya conocemos como termina la historia. El pecado solo paga con dolor y miseria.
Despojaos del viejo hombre que está viciado. ¿Qué significa despojarse del viejo hombre?. Esto demanda una acción personal (despojaos). Cada uno debe despojarse, no es una acción colectiva. En Col. 3:1-4 se nos dice: Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.
Buscar las cosas de arriba también es una demanda personal, asi como Poned la mira en las cosas de arriba y nos da la razón por lo que debemos hacerlo: hemos muerto y nuestra vida está escondida con Cristo en Dios… Si vamos a despojarnos del viejo hombre, demanda que pongamos la mira en la cosas de arriba y además “hacer morir lo terrenal…”, esto es decir NO a nuestros impulsos y deseos. Nuestra carne estará aficionada por lo terrenal, que es pasajero. Pero la naturaleza espiritual nos debe llevar a poner la mira en la esperanza bienaventurada que tenemos en Cristo.
En Col. 3:8-10 se nos exhorta de nuevo en estos términos: Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, De nuevo el término depojarse del viejo hombre. Esto es una acción posible para el que está en Cristo más imposible para el hombre natural, sin Cristo porque está esclavizado. Esto es una decisión firme, y continuar negándose a si mismo. Renunciar a algo. Sacándolo, echándolo de si. Regresando a Efesios 4:23 encontramos un segundo elemento: no solo despojarnos, y estarnos despojándonos
constantemente, sino también renovándonos en el espíritu de nuestra mente… ¿Qué esto de renovarse, que significa?. Es restablecer, reemplazar algo viejo por algo nuevo. Debemos reemplazar el pensamiento carnal a la mente santa de Dios. Prov 23:7: Porque cual es su pensamiento, tal es él. Que vamos a renovar? Nuestra mente a la mente de Dios para que lleve el efecto transformador. Por eso el ataque del Satanás y del mundo está dirigido sobre todo a nuestra mente. Rom 8:5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne, pero los que son del Espíritu, en la cosas del Espíritu. Si nosotros llenamos nuestra mente de las cosas de la carne, cosecharemos el resultado de eso. Renovarse es mantenernos ocupados en las cosas de arriba, en la comunión con Dios buscando la voluntad de Dios. ¿Cuántas horas pasa nuestra mente bombardeada por tentaciones nocivas, pecaminosas?. El Diablo quiere ensuciar nuestra mente porque al ganar esa batalla ya conquistó nuestras acciones. Renovarse también es una acción personal., demanda ejercer voluntad propia. Yo decido que va a entrar a mi
mente por medio de mis ojos, oídos, que voy a hacer con mis manos y mis pies… Este principio también está contenido en Rom. 1:1-2: Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Mi esposa me enseñó un corito que cantaban en la escuela dominical infantil. La letra dice asi:

Cuidadito ojitos lo que veis
Hay un Santo Salvador,
Mirando con tierno amor
Cuidadito ojitos lo que veis
Cuidadito manitas lo que haceis
Hay un Santo Salvador,
Mirando con tierno amor
Cuidadito manitas lo que haceis
Cuidadito piesitos donde vais
Hay un Santo Salvador,
Mirando con tierno amor
Cuidadito piesitos donde vais


¿Estamos cambiando, renovando, transformando nuestra mente a la mente de Cristo?...


Santidad Futura
El último aspecto de la santidad del creyente la encontramos en 1 Cor. 15:39-44 y es la Santidad Futura, cuando ya estaremos libres de nuestra naturaleza pecaminosa: No toda carne es la misma carne, sino que una carne es la de los hombres, otra carne la de las bestias, otra la de los peces, y otra la de las aves. Y hay cuerpos celestiales, y cuerpos terrenales; pero una es la gloria de los celestiales, y otra la de los terrenales. Una es la gloria del sol, otra la gloria de la luna, y otra la gloria de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en gloria. Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual. Y el los versículos 50-52: Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Aplicación Práctica
¿Cuál es la aplicación práctica de todo esto cuando hablamos del desarrollo de la tecnología?. No podemos negar que habemos algunas personas que nos sentimos sumamente atraídos por el desarrollo tecnológico. En mi caso personal, mi trabajo diario tiene que ver con la tecnología de la informática y si no nos actualizamos constantemente en muy poco tiempo podemos quedarnos sin oportunidades de trabajo. Esto demanda dedicar algún tiempo considerable a revisar y estudiar innovaciones para poder transferir estos elementos a las aplicaciones prácticas.
Pero tal como lo hemos indicado, la tecnología es neutra en relación al uso que se hace de ella. Se demanda entonces una actitud y una decisión del creyente para indicar el acercamiento que se tendrá a estos elementos. El conflicto espiritual está presente con tecnología ó sin ella. El creyente lleno del Espíritu Santo, obtendrá victoria en esa lucha y su mente estará siendo renovada constantemente para comprobar cuál es la voluntad de Dios en su vida. Esta persona podrá acercarse a la tecnología y hacer de ella un instrumento en las manos del Señor. Por ejemplo, el ministerio de radioemisoras BBN utiliza el internet para transmitir 24 horas al día independientemente de las facilidades de radioemisora física en 9 idiomas diferentes, utiliza el internet para tener un Instituto Bíblico en el cual hay más de 40,000 alumnos en diferentes idiomas, y aprovecha el internet para mantener un servicio de chat (conversación en línea) en el cual creyentes comprometidos con el Señor participan voluntariamente para atender consultas y necesidades espirituales de otras personas que se acercan al chat de BBN. En los primeros tres meses de 2011, más de 350 personas llegaron al conocimiento de Jesucristo solo por la vía del Chat de BBN en español. Más de 350 almas rescatadas del infierno con el uso de la tecnología!!!
Como hiios de Dios podemos aprovechar los avances tecnológicos para anunciar el evangelio de Cristo a toda criatura. Esto es un reto!! 
0 Comments



Leave a Reply.

    Mensajes

    Estos son algunos mensajes que se han compartido en las reuniones de la Iglesia Evangélica Central Centroamericana " Dios es Amor". Le invitamos a leer y ser edificado, y si lo desea, a dejar un comentario.

    Archivos

    November 2017
    April 2015
    September 2014
    August 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    February 2013
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011

    Categorías

    All
    Adoracion
    Armonia Entre La Biblia Y La Ciencia
    Base Bíblica Para El Dador Alegre
    Centenario De La Iecca
    Comunion
    De Camino A La Tierra Prometida
    Dios
    El Andar Espiritual
    El Ejemplo De Aquila Y Priscila
    Evangelismo
    Jovenes
    La Familia
    La Iglesia De Cristo
    La Importancia De Conocer A Dios
    Mensaje De La Cena Del Señor
    Nombres De Dios
    No Proveáis Para Los Deseos De La Carne
    Pro-Construcción
    Profecía Bíblica
    Renovacion
    Santidad En La Vida Del Creyente
    Solícito A Sus Hijos
    Tecnologia

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.