Iglesia Evangélica Central Centroamericana "Dios es Amor"
Encuéntranos en
  • Inicio
    • Celebración de Centenario
    • Proyecto de Construcción
    • Quienes somos
  • Ministerios
    • Ministerio Juvenil
    • ICTHUS
    • Obras Nuevas
  • Servicios Semanales
    • Calendario
    • Dirección
    • Boletines Anteriores
    • Directorio Telefónico
  • Galería de Fotos
    • Conferencia para Matrimonios
  • Estudios Bíblicos
    • Cómo llegar al Cielo desde Internet
    • Estudios Bíblicos
  • Libro de Visitas

Ganando nuestra generación para Cristo

7/29/2012

0 Comments

 
Mateo 16:1-4. Hoy en día encontramos una variedad de facetas en cuanto al concepto de Dios en varios círculos o sectas. En este pasaje se habla de los fariseos, quienes eran un grupo religioso involucrados en política, quienes supuestamente guardaban la ley, pero habían añadido también las tradiciones. Ellos pedían una señal del Cielo. El Señor Jesucristo contesta: "Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!" vs. 2, 3. La diferencia tuvo que haber sido el color y la densidad de las nubes. 
Los saduceos era un grupo opuesto a los fariseos, quienes no creían en las cosas más allá de este mundo. Anás y Caifás eran saduceos. 
La palabra "hipócritas" fue una palabra muy fuerte dirigida varias veces por Jesús a este grupo de personas. "La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue." 16:4. En su hipocresía no pudieron discernir el tiempo especial en el cual el Mesías se encontraba con ellos. 
Cuando preguntamos a cada persona su percepción de Dios en este año 2012 encontramos diferentes puntos de vista. Al ver estos conceptos y los comparamos con los que hablan la Biblia encontramos que son muy distintos. "Jehová uno es", una sola unidad, con varias características unidas en una sola persona. 
A los fariseos y saduceos se les dijo que no tendrían una señal más que la señal del profeta Jonás. Hoy en día nuestra generación no es muy distinta a la que el Señor Jesucristo se enfrentó. Las personas hoy en día están buscando señales. Cuando miramos nuestro tiempo nos damos cuenta que la característica más notoria es una maldad extrema, poco concebible en años anteriores, con liviandad en cuanto a creer o no a Dios (solamente cuando me conviene) incluyendo en Iglesias que se dicen Cristianas. 
¿Sabían los fariseos de Jonás? Claro que si, ellos eran estudiosos de la Biblia. En otro pasaje se nos aclara que así como Jonás estuvo en el vientre del pez por 3 días, así el Hijo del Hombre estaría 3 días enterrado. Aunque Anás y Caifás trataron de esconder lo que había acontecido cuando el Señor Jesucristo resucitó, no lo pudieron hacer. Hubieron muchos testigos. Esta generación está buscando excusas para decir que Dios realmente no es el Creador, sino como parte de un esquema para hacernos creer en cosas fuera de lo natural, dando explicaciones "científicas" para negar la existencia de Dios. 
Jesús no nos da otra señal. En Juan 4 encontramos la narración del encuentro del Señor Jesús con la mujer samaritana. "¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega." (Jua 4:35) Si esto fue dicho en ese tiempo, ¿cuánto más en el día de hoy? 
Hoy en día, mientras la Iglesia pide señal del Cielo, hay miles de personas que mueren sin Cristo, sin Dios y sin esperanza. No estamos mostrando ser un prójimo para esas personas. Hemos endurecido nuestro corazón. No podemos decir que todos andamos mal o todos bien, ya que la vida cristiana es muy individual. "Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos." (Rom 13:11). Si estamos más cerca de nuestra salvación debemos entonces despertarnos."La noche está avanzada, y se acerca el día. Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz." (Rom 13:12). Debemos desechar las obras de las tinieblas, todo aquello que ofende a Dios. 
Volvámonos a la señal de Jesús, su muerte y resurrección. Es la única manera de encontrar sentido a nuestra vida. Cada uno es responsable de la generación que está a nuestro alrededor. Tal como el atalaya, debemos alzar nuestra voz. Debemos de llevar el Evangelio de Cristo con los demás, con amor, servicio, soportarnos los unos a los otros. En el marco de los 100 años para la Iglesia Central, que el Señor nos mueva a 
0 Comments

De Generación a Generación

7/22/2012

1 Comment

 
Mateo 1:1-17. El libro de Mateo fue escrito para una audiencia principalmente judía. Encontramos en este libro el cumplimiento de profecías, y se utiliza bastante la frase: en el cumplimiento de las profecías. Por ejemplo Mateo 1:22; 2:23. Mateo habla del cumplimiento de las profecías, y habla de la genealogía de Jesucristo. Mateo era un publicano, quien inicialmente eran para la república de Roma, y se buscaban personas de cada lugar para cobrar estos impuestos. Estas personas aumentaban en cierto porcentaje los impuestos para obtener ganancias para ellos mismos. No eran queridos por los romanos ni por los judíos, por sus prácticas. 
Mateo 9:9; 10:3. Mateo significa don de Jehová o regalo de Dios. Gracias a Dios que dejó todo lo que tenía, pero no su pluma para conocer la historia de Jesús. Mateo 1:16 vemos que menciona que Jesús nació de María, esposa de José. En Lucas encontramos otra genealogía, pero esta sigue a María en lugar de José. 
Mateo 1:3. Menciona a Tamar. Génesis 38:1-30. Una historia terrible donde tanto Tamar como Judá eran igual de culpables.
Rut, la moabita. Rut, un cuadro hermoso de la redención que obtenemos en Cristo Jesús.
La mujer de Urías. Mateo 1:6. II Samuel 11. Habacuc 2:15. David fue culpable de este "Ay". 
Rahab, Tamar, Rut y Betsabé, historias tristes que no nos dan ganas de ponerlas en la genealogías de Jesús. Roboam, hizo lo malo ante los ojos de Jehová. Ezequías hizo lo bueno, y este tuvo un hijo malo llamado Manasés, quien fue culpable de pasar a su hijo por el fuego para los dioses ajenos. II Crónicas 33:1-6. Una genealogía difícil y pecadora. 
¿Qué aplicación puede tener la genealogía de Jesús en el libro de Mateo? Dios no escondió las cosas malas en la vida de estas personas. ¡Qué bueno seguir este pensamiento para llegar arrepentido ante el Señor para pedir su perdón! Es tiempo de arreglar cuentos, volvernos al Camino. No nos quedemos callados cuando nos toque hablar con otros acerca de Cristo. 
1 Comment

Liberación de Personas de la Esclavitud del Pecado

7/2/2012

0 Comments

 
San Juan 4:31-39. Jesús se encuentra con un grupo humano que eran llamados samaritanos. Ellos eran una mezcla de judíos y asirios. Los asirios llegaron en el año 705 a.C. llevados por un emperador asirio como estrategia para dominar al pueblo hebreo. En el exilio hubieron algunos judíos que quedaron en Israel, donde se mezclaron con los asirios, aunque no olvidaron su cultura hebrea. Ellos reconocían algunos elementos como el Monte Gerizim, donde fueron dadas las advertencias de seguir al Señor o no, y también reconocían que vendría un Mesías. El Señor extendía la obra a los samaritanos en este pasaje. 
Cuando el Señor les compartió la parábola del Buen Samaritano, lo hizo pensando en esta situación. Antes del samaritano había pasado un sacerdote y un levita, pero un samaritano fue el que ayudó. A pesar de este tipo de ilustraciones los hebreos todavía tenían desprecio hacia este tipo de personas. 
Los discípulos llegaron a Jesús para rogarle que comiera, pues era hora de la comida. V.32 Jesús responde acerca de una comida mejor. V.33 nos muestra que los discípulos quedaron desconcertados. En el v.34 nos describe lo que era la comida: hacer la voluntad del que lo envío y que acabe su obra. Encontramos dos elementos: La satisfacción de Jesús era hacer lo que su Padre le había pedido, y en segundo lugar no dejarlo a medias, sino acabar su obra. 
Esta comida debía ser hecha con prontitud. V.35 nos habla de una situación espiritual, lo cual los discípulos tal vez no entendieron. Los campos se refiere a los lugares donde habitan las personas, que estaban listos para la siega. Jesús no transmite ningún elemento negativo. ¡Alcen los ojos, es posible la siega! A veces vemos la gente y observamos la dureza de su corazón. Esto crea en nosotros falta de fe. 
0 Comments

    Mensajes

    Estos son algunos mensajes que se han compartido en las reuniones de la Iglesia Evangélica Central Centroamericana " Dios es Amor". Le invitamos a leer y ser edificado, y si lo desea, a dejar un comentario.

    Archivos

    November 2017
    April 2015
    September 2014
    August 2014
    April 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    July 2013
    June 2013
    February 2013
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011

    Categorías

    All
    Adoracion
    Armonia Entre La Biblia Y La Ciencia
    Base Bíblica Para El Dador Alegre
    Centenario De La Iecca
    Comunion
    De Camino A La Tierra Prometida
    Dios
    El Andar Espiritual
    El Ejemplo De Aquila Y Priscila
    Evangelismo
    Jovenes
    La Familia
    La Iglesia De Cristo
    La Importancia De Conocer A Dios
    Mensaje De La Cena Del Señor
    Nombres De Dios
    No Proveáis Para Los Deseos De La Carne
    Pro-Construcción
    Profecía Bíblica
    Renovacion
    Santidad En La Vida Del Creyente
    Solícito A Sus Hijos
    Tecnologia

    RSS Feed

Iglesia Central C.A.

Quiénes Somos
Contáctanos
Dirección
Mensajes Bíblicos

Algunos Testimonios

Gracias sean dadas a nuestro Dios por su fidelidad e infinito amor; Gracias amados hermanos por sus obras en el Señor, un saludo de parte de nuestra familia a cada uno de ustedes, Dios continúe bendiciéndoles y uséndoles para su gloria.
- Bayron Baena
Hola mis hermanos en la fe les saludo desde la ciudad de Siguatepeque en Comayagua; soy el creador administrados del blog de la ASIECAH www.asiecah.blogspot.com y les invito a que participemos en la misma con sus comentarios; agradezco al hermano Lara por enviarme el link de esta pagina y espero me disculpe la tardanza por responder, pues he estado corrigiendo algunas cosillas de la direccion del blog y ya estamos listos para seguir en cotacto; saludenme de paso a mi tia CHAYITO BENITEZ a quien no veo desde hace mucho tiempo; Dios les bendiga siempre.
- Hernan Samayoa Chavez